DONDE QUEREMOS LLEGAR

Con el proyecto “WWM – We Want More” declaramos con valentía: queremos más .

Pretendemos ayudar a llevar el nivel de inclusión en el mundo del teatro al siguiente paso : para nosotros, la accesibilidad y la inclusión son elementos fundamentales para dar forma y adaptar los espacios teatrales, y trabajaremos para que todos , independientemente de sus condiciones físicas sensoriales o mentales, o de orígenes sociales y culturales—puedan disfrutar y participar plenamente en las artes.

Nuestra visión es clara: incluir a las personas con discapacidad en el teatro es esencial para construir una sociedad europea más igualitaria y accesible .

Por ello, nos comprometemos a implicar a las personas con discapacidad en todas las fases de la obra, fomentando:

  • la integración de actores y directores con discapacidad en los elencos teatrales.
  • capacitar a trabajadores y actores de teatro sobre cómo hacer que sus compañías y espectáculos sean más inclusivos.
  • formar a directivos y directores de teatro sobre cómo abordar eficazmente las necesidades de espectadores, actores y colegas discapacitados.
  • la inclusión de público sordo en espectáculos de danza o música.

Es posible crear una actuación con dirección artística y elenco diversos e inclusivos.

Y estamos dispuestos a demostrarlo.

 

CON QUÉ RESULTADOS

  • Realizar un curso de formación para 30 operadores de teatro y actores de toda Europa. TEMA: Cómo hacer que sus empresas y sus actuaciones sean más inclusivas.
  • Realizar un curso de formación para 30 directivos y directores de teatro de toda Europa. TEMA: cómo responder eficazmente a las necesidades de espectadores, actores y compañeros con discapacidad.
  • Codesarrollar una representación teatral europea inclusiva , con un elenco diverso, completa con audiodescripciones y subtítulos en inglés y el idioma nacional de los socios, lista para una gira europea.
  • Llega a una audiencia total de al menos 500 personas con la representación de teatro inclusivo, que se representará en 5 países europeos.
  • Crear una Red Europea de teatros inclusivos , compuesta por: 1. nuestros socios; 2. organismos externos interesados ​​en trabajar por una comunidad europea inclusiva y accesible.

 

CON QUIÉN

 

  ATER (ITALIA) Nacida de una asociación de teatro en 1964, se convierte en una fundación de control público en 2020. Gestiona 15 teatros en la región de Emilia-Romaña y es uno de los circuitos teatrales más importantes de Italia.
  PLAVO (SERBIA) Fundada en 1995 en Belgrado, la compañía funciona como un laboratorio teatral y se centra en explorar niveles más profundos de la comunicación humana. Tiene una sólida experiencia en la organización de talleres y seminarios educativos. 
  SAO LUIZ (PORTUGAL) Arraigada en las artes escénicas, la compañía tratrale ofrece un programa diverso para audiencias de todos los niveles. Con el paso de los años, se ha convertido en una plataforma para apoyar todas las fases del proceso creativo. Gestiona varios espacios teatrales en la ciudad de Lisboa.
  Sommerblut Kulturfestival (ALEMANIA) Sommerblut es un importante festival de Colonia, impulsor de proyectos culturales inclusivos y diversos en toda la ciudad. Promueve una cultura accesible e inclusiva y atrae periódicamente a unos 15.000 visitantes al año. 
THEAMA (GRECIA) Fundado en 2010, es el primer grupo de teatro profesional de Atenas compuesto por artistas con discapacidad. Trabaja como intérprete con y sin discapacidad y apoyó la abolición de un decreto nacional que impedía a las personas con discapacidad asistir a las Academias Superiores de Arte Dramático. 
FEDAPAS (ESPAÑA) Fundada en el año 2000 mediante la fusión de dos asociaciones españolas de personas sordas y con discapacidad auditiva, centra su actividad en los temas de salud, educación e integración sociocultural. 

 

eu_co_funded_en Nuestro proyecto está financiado por la Unión Europea a través del programa Europa Creativa

 

 

FEDAPAS es beneficiaria de ayuda económica de la CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA SELECCIÓN DE OPERACIONES PARA EL REFUERZO DE LA EMPLEABILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD “UNO A UNO” 2023-2024, del PROGRAMA FSE+ DE INCLUSIÓN SOCIAL, GARANTÍA INFANTIL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA 2021-2027 y la Fundación ONCE, para desarrollar la Operación denominada CAM-ALTUR: AUXILIAR CAMARERO/A DE PISOS EN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS, con nº de Exp: P2496-2023

Duración de la Operación: 280 horas

Fecha de inicio: 15 de Enero al 12 de Abril de 2024

Localización: Plasencia

Destinatarios/as: 8 personas con discapacidad inscritos como demandantes de Empleo en el Sexpe.

Las operación consistirá en dos tipos de acciones formativas en la especialidad de Auxiliar Camarero/a de Pisos en Alojamientos Turísticos.

  1. Acción formativa teórica en la especialidad señalada con una duración de 180 horas por participante. 
  2. Acción formativa en puesto de trabajo con una duración de 100 horas de formación en puesto de trabajo en diferentes Hoteles de Plasencia.

FEDAPAS, ha sido beneficiaria de ayuda económica de la Fundación Once, para la realización de operación para el refuerzo de la empleabilidad para personas con discapacidad “Uno a Uno” para el año 2024-2025. Programa estatal del FSE+ de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza 2021-2027, financiado por la Unión Europea.

DENOMINACIÓN DE LA OPERACIÓN: ECO-VERDEX (AUXILIAR DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS VERDES) 

Nº DE EXPEDIENTE: P2152-2024 

EMPLAZAMIENTO: CÁCERES

FECHA DE INICIO: 20 DE ENERO AL 4 DE ABRIL 2025

DURACIÓN: 260 HORAS(Formación teórica 160 horas+100 horas de formación en el puesto de trabajo) 

DESTINATARIOS/AS: 6 PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEMANDANTES DE EMPLEO

CONTACTO:

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

619350287

 

 

FEDAPAS es beneficiaria de ayuda económica de la CONVOCATORIA DE AYUDAS ECONÓMICAS PARA LA SELECCIÓN DE OPERACIONES PARA EL REFUERZO DE LA EMPLEABILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD “UNO A UNO” 2023-2024, del  PROGRAMA FSE+ DE EMPLEO JUVENIL 2021-2027, y la Fundación ONCE, para desarrollar la Operación denominada DIVERT-EX:  Monitor/a de Ocio y tiempo Libre, con nº de Expediente: P2495-2023.

Duración de la Operación: 280 horas

Fecha de inicio: 15 de Enero al 19 de Abril de 2024

Localización: Cáceres

Destinatarios/as: 6 personas con discapacidad inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil.

Las operación consistirá en dos tipos de acciones formativas en la especialidad de Monitor/a de Ocio y Tiempo Libre

  1. Acción formativa teórica en la especialidad señalada con una duración de 180 horas por participante.
  2. Acción formativa en puesto de trabajo con una duración de 100 horas de formación en puesto de trabajo en empresa Triple Aventura de Cáceres.