- Detalles
- Categoría: Noticias FEDAPAS
- Visitas: 612
La presidenta de FEDAPAS Nandi Escobar, asiste en el día de hoy a la reunión de Cermi Extremadura con la Junta de Extremadura.
A la reunión de trabajo han asistido María Guardiola presidenta de la Junta de Extremadura, Sara García Consejera de Salud y Servicios Sociales y Estrella Martínez Directora Gerente del SEPAD.
La reunión ha tenido lugar en la Presidencia de la Junta de Extremadura sita en Pl. del Rastro, s/n, de Mérida, donde se han podido abordar asuntos generales sobre la discapacidad en Extremadura y su entidades miembros.
- Detalles
- Categoría: Noticias FEDAPAS
- Visitas: 848
La nueva presidenta de FEDAPAS Fernanda Escobar, imparte una charla de sensibilización y accesibilidad para niños del Campamento de Verano de Sierra De Fuentes.
Al mismo asistieron tres concejales de la localidad, para apoyar la iniciativa que persigue dar visibilidad a las personas con discapacidad auditiva.
- Detalles
- Categoría: Noticias FEDAPAS
- Visitas: 612
La SECINDI (Semana de Cine Inclusivo y Diversidad) fue inaugurada el sábado 30 de septiembre con la proyección del documental del ex futbolista "Unzué, el último equipo de Juancar".
El acto, presentado por la periodista Inma Salguero, comenzó a las 18:30 horas en el Centro Cultural "Santo Domingo" de Fundación CB, sede oficial de SECINDI. Asistieron al evento la presidenta de la Asociación ELA Extremadura, Lola Dorado, el presidente del CERMI, Pedro Calderón, el director de Fundación CB, Emilio Jiménez, el director de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil, la coordinadora de la Plataforma del Tercer Sector, María Ángeles, la delegada de Accesibilidad e Inclusión del Ayuntamiento de Mérida, Susana Fajardo, el director General de Accesibilidad y Centros, Jorge Rebollo, el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, el presidente de la ONCE Extremadura, Venancio Ortiz, y en representación de FEDAPAS, Severiano Sevilla.
Comenzó la tarde con una actuación musical a cargo de Arturo Samper, al violonchelo, y Sergio Thuillier, al piano. El dúo interpretó el tema "Barcarolle" de la película "La vida es bella".
Continuaron el acto con la intervención de Emilio Jiménez, director de Fundación CB, institución organizadora del Festival de cine, quien agradeció a todos los asistentes y colaboradores su implicación en esta Semana de Cine Inclusivo y Diversidad en la que las asociaciones para la discapacidad tienen un papel protagonista clave.
El documental "Unzué, el último equipo de Juancar" ha sido la primera proyección de esta Semana de Cine accesible. La temática principal del documental, además de la vida del propio Juan Carlos Unzué, es la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padece el ex futbolista. Por este motivo, intervino en el acto la presidenta de la Asociación ELA Extremadura, Lola Dorado.
- Detalles
- Categoría: Noticias FEDAPAS
- Visitas: 952
27 de junio de 2023 en asamblea general de FEDAPAS celebrada en Mérida, se eligen los nuevos cargos que conforman la Junta directiva para los próximos cuatro años.
Deja el cargo de presidenta nuestra compañera María Elisa Casado que ha presidido FEDAPAS desde 2011 luchando por el movimiento asociativo que representamos. Quien ha expresado todo su apoyo y deseado todos los éxitos a la nueva Junta directiva.
Los nuevos cargos son los siguientes:
- Presidente/a: Dª FERNANDA ESCOBAR HERNANDEZ, que es representante de ASCAPAS y reside en Cáceres.
- Vicepresidente/a:/DªANTONIA BORRACHERO CORTÉS, que es representante de ADABA y reside en Badajoz
- Secretario/a: Dª ESTHER GARCIA VAZQUEZ , que es representante de ADABA y reside en Torremejía.
- Tesorero/a: D. JUAN DIEGO GARCIA GALLARDO, que es representante de ADABA y reside en Badajoz.
- Vocal: Dª ENCARNACIÓN JIMENEZ MARTIN, que es representante de ASCAPAS y reside en Mohedas de Granadilla.
- Vocal: D.MANUEL BLAZQUEZ RODRIGUEZ, que es representante de ASCAPAS y reside en Plasencia.
La nueva Junta directiva, al igual que las anteriores, reivindicará el espacio donde debe estar la discapacidad auditiva, que no es otro que la propia sociedad propiciando un modelo de normalización en el que el derecho no es algo escrito en un papel sino una manera de vivir que nos iguala al resto de la sociedad… como no puede ser de otra manera.